PPT-Evaluaci ón del modelo CCOMPAZ a través del proyecto “La música en el desarrollo
Author : sportyinds | Published Date : 2020-07-01
El objetivo de Ciudadanos Comprometidos con la Paz AC es Proveer alternativas a través de una cultura de paz a niños y adolescentes en riesgo de crimen y violencia
Presentation Embed Code
Download Presentation
Download Presentation The PPT/PDF document "Evaluaci ón del modelo CCOMPAZ a travé..." is the property of its rightful owner. Permission is granted to download and print the materials on this website for personal, non-commercial use only, and to display it on your personal computer provided you do not modify the materials and that you retain all copyright notices contained in the materials. By downloading content from our website, you accept the terms of this agreement.
Evaluaci ón del modelo CCOMPAZ a través del proyecto “La música en el desarrollo: Transcript
El objetivo de Ciudadanos Comprometidos con la Paz AC es Proveer alternativas a través de una cultura de paz a niños y adolescentes en riesgo de crimen y violencia por medio de un desarrollo integral utilizando la música como eje transversal utilizando el Modelo CCOMPAZ que supone que usando la música como instrumento fundamental a través de la implementación de un programa extra escolar de actividades que fortalezca el desempeño académico y dé a los participantes los valores y la fuerza para lograr sus objetivos afianzando la autoestima y la confianza en sí mismo así como proporcionar las herramientas para llevar una convivencia pacífica y contrarrestar las adversidades cotidianas además de mantener una vida sana y ser responsables de su propia salud física y social. HACE HOY . PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL INTEGRADO TERRITORIAL - DRIT. ÁMBITO CONGA. INTRODUCCIÓN. En el ámbito de influencia del proyecto Conga, que abarca 32 caseríos, se viene implementando la estrategia de Desarrollo Rural Integral Territorial (DRIT). Este trabajo se desarrolla en los distritos de Huasmín, La Encañada y Sorochuco . Comuna. Nombre del Barrio. Nombre. del Gestor. Atacama. Copiapó. Alameda. Wilson. Varas . Marcoleta. INFORMACION GENERAL DEL BARRIO. El barrio comercial cívico y cultural “Alameda” encontramos una variedad de emprendimientos en su mayoría Restaurantes, Pubs, comidas al paso, Minimarket, Hotel, Gimnasio, entre otros.. ¿QUÉ ES ESCUDO AZUL?. . ESCUDO AZUL S.A. es la primera consultora especializada en ética, prevención y . compliance. penal en el Perú.. Nuestros servicios están orientados a la prevención de conductas con repercusión legal – penal, así como aquellos comportamientos que supongan una desviación de los parámetros éticos de cada corporación.. Johnny . Larreategui. M.. Guillermo Solórzano B.. Oscar Bravo Z.. Introducción. La ciudad de Guayaquil se caracteriza por preservar costumbres y tradiciones, entre ellas la colada morada que se consume en las fechas cercanas al Día de los Difuntos.. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Y CULTURAL. La palabra . Renacimiento. proviene del verbo “renacer”, que significa “revivir”, “volver a nacer”. De ahí que se denomine . R. enacimiento al periodo de la historia europea que a va desde 1450 a 1600 en el que hubo un vivo interés pro el resurgimiento del aprendizaje de los valores culturales y artísticos de la Antigüedad Clásica de Grecia y Roma.. 1. Equipo 5. INTEGRANTES. José Luis Cervantes Vidal ( Temas Selectos de biología). Alicia Esther Cervantes Aceves (Química). Claudia Ruth Espinosa Maqueda (Psicología). 2. Proyecto interdisciplinario para 6º. Año de bachillerato.. Mesa de diálogo permanente sobre minería y medio ambiente. Pedro Quijano Samper, . Consultor. Junio 26 de 2014. . “Los rieles en los que se debe mover la locomotora minero energética son el medio ambiente y el beneficio social. Sino, no se desarrolla la minería”.. COMISIÓN ALTO NIVEL PARA LA ATENCIÓN DEL CANTÓN BUENOS AIRES. Febrero ,2019. Comisión de Alto Nivel . Infraestructura y servicios para el desarrollo . Economía y empleo rural . Educación y formación técnica . . configuracional. y . modelos. . generativos. Redes ER vs Redes Reales. . coef. . clustering. . . distribucion. de . grado. . diametro. Redes. . Aleatorias. con . distribución. de . grado. TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACION. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TI I. *Guía . . rápida del cálculo. Factores a considerar . 7.1 . Introducción. 7. .2 Variables que integran la formula. . CON . LA CATEGORIA . DE MANEJO DE . RESERVA . ECOLOGICA “. ZEBALLOS CUE”, . BAJO DOMINIO PRIVADO PROPIEDAD . DEL ESTADO PARAGUAYO - MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, DISTRITO DE SANTISIMA TRINIDAD, CIUDAD DE . PLANTEL XOLA. CLAVE: 1315. EQUIPO 5. PARTICIPANTES:. Cisneros . Traschikoff. Irving . (Derecho). Rodríguez González Nadia Isabel . (Dibujo II). Salazar Galv. án. . Miguel Ángel . (Orientación Educativa). DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES. CURSO . IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. SECTOR AGRICULTURA. CASO: RIEGO. Rafael Palacios. Analista Proyectos de . ManualdeUsuarioSistemaAnticipadodeInscripcinyDistribucinSAIDCicloEscolar2021-2022Modelo Integral deGestinEducativaMIGEIntroduccinElSistemaAnticipadodeInscripcinyDistribucinSAIDtieneporobjetivogenerala
Download Document
Here is the link to download the presentation.
"Evaluaci ón del modelo CCOMPAZ a través del proyecto “La música en el desarrollo"The content belongs to its owner. You may download and print it for personal use, without modification, and keep all copyright notices. By downloading, you agree to these terms.
Related Documents